Tratamiento para fascitis plantar o espolones
El tratamiento de la fascitis plantar puede mejorar en gran medida la calidad de vida de quienes la padecen. El dolor en el talón que comienza como un dolor sordo y progresa a un dolor punzante agudo o un latido constante que aparece principalmente al comenzar la actividad. Las zonas más dolorosas se sitúan en el centro y el área del talón más interior cerca de la parte inferior del pie donde comienza el puente del pie. Si tiene fascitis plantar o espolones, conoce el dolor y la frustración que trae esta condición. Desafortunadamente, muchas de las opciones de tratamiento no siempre alivian el dolor de talón de la fascitis plantar. La buena noticia es que en Podobahia ofrecemos un amplio abanico de tratamiento invasivos o no invasivo que proporciona alivio del dolor a nuestros pacientes.
Nuestras opciones en Podobahia
Para tratar la fascitis plantar es importante conocer exactamente el tiempo de evolucion del dolor, no es igual el tratamiento para una fascitis plantar aguda de pocas semanas que el de una fascitias plantar cronica con presencia de espolones. Es necesario por tanto determinar en que momento nos encontramos para utilizar la mejor opción. Aqui os muestro un pequeño esquema de las opciones terapeuticas que tenemos en Podobahia para tratar este problema según la evolucion de la fascitis plantar.
Menos de 6 semanas
Tratamientos para el dolor agudo
Los ejercicios de estiramiento y el frio local en la zona son indispensables en el dolor agudo de la fascitis con constancia resuelven la mayoría de los procesos dolorosos de la fascitis plantar.
Los vendajes funcionales son muy útiles en el proceso más agudo del dolor, su aplicación semanal acompañada de ejercicios en casa puede aliviar el dolor de forma considerable.
La punción seca muy relacionada con la acupuntura ha demostrado reducción del dolor de la fascitis en periodos de 6 semanas.
La infiltración de colágeno está indicada en todas las fases de la fascitis plantar, este tipo de tratamiento invasivo ha demostrado la resolución de estos procesos cuando otras medidas no han sido efectivas.
La reducción de la tensión de la musculatura de la pierna mejorara el dolor de la fascitis por lo cual el uso de taloneras o plantillas prefabricadas viene muy bien en estadios iniciales del problema.
menos de 6 meses
Tratamientos algo más invasivos
En esta fase de la evolución de la fascitis plantar realizamos la infiltración del colágeno combinada con corticoides, obteniendo de esta manera mejores resultados.
Cuando el dolor no se alivia través de los tratamientos anteriores y la fascitis plantar empieza a cronificarse, los corticoides pueden ayudarnos a conseguir controlar el dolor a través de 1 o 2 infiltraciones.
En muchas ocasiones la fascitis plantar esta originada por una importante alteración de la marcha, en esos casos se hace imprescindible corregir o compensar la pisada para conseguir mejorar la fascitis plantar.
Las inmovilizaciones nocturnas ayudan a reducir el dolor durante el día en casos de fascitis recalcitrante que no mejora con otras soluciones.
Más de 6 meses
Opciones para estadios más crónicos
Las ondas de choque están
dando buenos resultados en fascitis plantares con presencia de espolones,
recuperando muchas lesiones de mas de 1 año de duración.
El último recurso para
solucionar la fascitis es la cirugía, en muy pocos casos se necesita este tipo
de intervenciones.
La infiltración de colágeno está indicada en todas las fases de la fascitis plantar, este tipo de tratamiento invasivo ha demostrado la resolución de estos procesos cuando otras medidas no han sido efectivas.
No consigues librarte de la fascitis?
En podobahia queremos ayudarte a aliviar tu dolor
¿Invasivo o no invasivo?
Los tratamientos no invasivos para la fascitis plantar son más que conocidos por todos, los más frecuentes son las plantillas a medida o prefabricadas, taloneras, ejercicios, antiinflamatorios, laser, ondas de choque… En la mayoría de los casos estos tratamientos deben ser de primera elección para evitar posibles efectos secundarios y conseguir la reducción del dolor sin necesidad de realizar ninguna intervención directa sobre el cuerpo.
Los tratamientos invasivos para la fascitis plantar pueden ser inicialmente más temidos por los pacientes, pero tenemos que tener en cuenta que muchos de ellos tienen un buen nivel de respuesta en la reducción del dolor y no debemos desecharlos por miedo. En Podobahia apostamos por la punción seca o infiltraciones de colágeno y/o ácido hialuronico como abanderados en este tipo de tratamientos para la fascitis plantar o los espolones.
Haz estos ejercicios cada día
Si con el tratamiento básico en casa para la fascitis plantar no se obtienen resultados positivos es de vital importancia, hacer un buen diagnóstico del problema y determinar cuáles son los motivos que han producido el problema, con lo cual, si es tu caso, es el momento de acudir a un profesional para que te ayude a resolver tu problema.